martes, 7 de diciembre de 2010

El Método y su Importancia en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje

Importancia
Estos metodos son muy importantes en el proceso de planificación, diseño, evaluación y sistematización que da por resultado una tranformación cualitativa ya que por medio de estos metodos nos permite trazar un rumbo en busca de un objetivo
Un Método es un camino para llegar a un fin


Objetivos
Es generar una secuencias de pasos para elaborar un plan o proyecto,para obtener resultados previos y deseados para un futuro profesional y asi poder complementar aquellos conocimientos aplicando métodos didáctico,inductivo, deductivo y logico.




Que es un Método 

Es un camino para lograr los objetivos propuestos en el proceso educativo y existen de diferentes formas y maneras.

En todo Método hay que tener presente 
¿Cómo se va a realizar?
¿Que objetivo pretende conseguir?
¿El contenido que se va a utilizar?
¿Que medios y recursos tenemos?
¿Técnicas y procedimientos que aplicamos?
Exsisten muy diversos métodos, diferentes formas o maneras de organizar los procesos específicos del trabajo educativo, en función de situaciones concretas y objetivos particulares por lograr. Así que hay métodos  para divulgar, educar,discutir,investigar,evaluar,planificaro sistematizar. 



Entre ellos tenemos los mas esenciales como:

Didáctico, Deductivo, Inductivo, Global, Logico y por ultimo el metodo Psicosocial.

Método Didáctico.

Este parte de los hechos particulares  a una conclusion general.
ocea es la organizacion racional y practica de los recursos y procedimientos de un profesor, donde; donde el se propone hacer que los estudiantes aprendan la asignatura y se hagan mas aptos.


El Metodo Didáctico conduce el Aprendizaje de los Alumnos.


Por Ejemplo: 
De lo más facil _ a lo más dificil
De lo concreto  _ a lo adstracto
De la acción práctica y efectiva _ a la interiorización


El Método Inductivo.


Consiste en ir de lo particular y concreto a lo general y abstracto.( Es comprensivo y no memoristico.)

Es un metodo que obtiene concluciones generales a patir de premisas particulares. se trata del método cientifico mas usual, que se caracteriza por cuatro etapas basicas: La obserbación y el registro de todos los hechos: El analisis y la clasificación de los hechos, la derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos; y una primera etapa de la contrastación.
esto supone que tras una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los hechos, se deriva una hipotesis que soluciona el problema planteado.
una forma de llevar a cabo el metodo inductivo es proponer, apartir de la observación repetida de objetos acontecimientos de la misma naturaleza, una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.

Ejemplo: de razonamiento Inductivo completo
Pedro y Marta tienen tres perros: pancho, pepe y toto
pancho es de color negro
pepe es de color negro
toto es de color negro
por lo tanto, todos los perros de Pedro y Marta son de color negro.


Ejemplo: de razonamiento Inductivo completo
pancho es un perro de color 
pepe es un perro de color negro
toto es un perro de color negro
por lo tanto, todos los perros son de color negro.

como puede verse, en el segundo ejemplo todas las premisas son verdaderas, pero la conclusión es falsa.

Método Deductivo.
El método de deductivo: en la ciencia y principalmente se basa en ir encadenando conocimientos que se suponen verdaderos de tal manera que se obtienen de nuevos concimientos; es decir, es aquel que combina principios necesarios y simples(axiomas postulados ,teoremas, conceptos no definidos, definiciones, etc.) para deducir nuevas proposiciones. Tambien se llama método anaíitico o indirecto cuya caracteristica es que va de lo general a lo particular.

Por ejemplo:  En la Geometria

Si admitimos que los ángulos interiores de un triángulo suman 180º se "deduce" que los angulos agudos de un triángulo rectángulo suman 90º. la integracion del razonamiento inductivo y el deductivo dan lugar al método que nos lleva a la comprobacion y demostracion de leyes, principios o reglas formuladas por la induccion.

Método Logico.

Este método depende del raciocinio para descubrir la verdad y llegar al aconclusiones.
El pensamiento va de lo particular a lo particular. Es fundamentalmente la forma de razonar de los más pequeños, sin olvidar su importancia en todas las edades.

Este metodo emplea procedimientos cómo:
  • Analisis
  • Sistesis
  • Inducción
  • Deducciòn
Método Psicológicos

Son los que llevan la investigación del plano del objeto al plano del sujeto donde se fundamenta en la observación y compresión  del ser; esto depende , en gran parte de los descubrimientos cientificos, que permite conocer, utilizar y comprender todo lo que exista.

Método Activos/ Participativo

Se basan en el incentivo del propio método activo, del conocimiento y el aprendizaje, por medio de una serie de procesos intelectuales y motrices que inplican realizar asociaciones de forma activa y consciente.

Qué promueve el Método Activo y Participativo.
  • Promueve el saber y el aprender a  aprender.
  • crea y fomenta la responsabilidad.
  • fomenta el aprender a tomar decisiones.
  • Estimula, orienta, ayuda y tranquiliza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario