Importancia
Es organizar y desarrollar la actividad del proceso enseñanza-aprendizaje de manera racional hacia los estudiantes.
Las Técnicas y Procedimientos.
Es de suma importancia, debido a que aquí están implícitas todos y cada uno de los procedimientos básicos que todo profesor debe saber y emplear a la hora de la práctica, y es por esta misma razón por la que se realiza para que el profesor tenga un manual de procedimientos.
Tipos de Técnicas:
Técnicas o dinámicas vivenciales.
Se caracterizan por crear una situación ficticia, en la que nos involucramos y adpotamos actitudes de forma espontanea.
Estas técnicas se dividen en dos:
- Técnicas de animación. Pretenden crear en el equipo o grupo un ambiente participativo y fraterno.
- Técnicas de analisis. Tiene la inteción de proporcionar elementos simbólicos que posibilitan refleccionar sin perjuicio en un entorno.
El Procedimiento Didáctico.
Tiene como objetivo básico generar en el alumno o alumna el sentimiento propio de autonomía, tanto en la organización de su tiempo para la resolución de las actividades como en la valoración de su trabajo (autoevaluación).
Acontinuación se presentan algunas técnicas que puede resultar útiles en el proceso de enseñanza aprendizaje y que son de carácter participativo:
1. La Lluvia de Ideas. Consiste en la interacción de un pequeño equipo en el cual se presenta ideas sin restricciones ni limitaciones.
2. Aprendiendo Juntos. El maestro de apoyo tiene encomendada esta función de acompañamiento, de manera que juntos vayan adquiriendo más destrezas a la hora de hacer propuestas en el aula que incluyan a todos los alumnos y faciliten su participación.
3. Investigación en Equipo. Es un plan de organización en la cual los estudiantes trabajan en equipo, donde se utilizan aspectos como la investigación coperativa, discusiones en equipo.
4. Co- op Co- op, de Kagan. Está orientado, a trareas complejas , multiples, multifaceticas, donde los estudiantes toman el control de lo que hay que aprender.
5. Los círculos de estudios o en microcentros. es una técnica de trabajo en equipo, que se hace con el objetivo de propiciar la construcción social del conocimiento.
6. La Exposición. Es una conferencia o exposición donde tienen las siguientes fases:
- La Fase preparatoria
- La Preparación de la presentación
- El Desarrollo de la exposición
- La Aplicación
7. El Relato de una Historia. Es la exposición de un tema.
8. La Demostración. Sirve principalmente para comprender, el sentido literal de la palabra o objeto.
9. Construcción de contradicciones, provocaciones. Es por un lado excitante y por otro lado arriesgado, porque la contradicción en realidad se basa en el conocimiento deficiente de los alumnos.
10. El Trabajo en equipo. Esta técnica es útil para elaborar conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas y abarca tanto lo intelectual como lo manual.
11. Visita de Estudio. Se trata en buscar lugares en los cuales se pueda observar acontecimientos que son importantes .
12. Circulo de estudio. Es cuando se invita a un grupo de personas a discutir sobre algún tema de interés.
13. El Debate o la discusión controversial. Es donde existen posiciones contrarias donde se lleva a cabo una serie de reglas preestablecidas, llevando a determinadas conclusiones.
14. Dramatizaciones. Es una alternativa frente al teatro clásico y constituye un aporte al trabajo psicológico y pedagógico.
15. Seminario, Taller. Es una propuesta didáctica en la cual un grupo de personas, que generalmente ejerce una misma actividad o actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario