Importancia
Es considerar el aprendizaje como punto de partida en el diseño, ejecución y control del proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco de la propia psicología educativa y la didáctica general, esto quiere decir lo que concierne principalmente a la labor docente.
Objetivo
- Orientar al alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Facilita el proceso de evaluación.
- Permite saber lo necesario para la enseñanza y cual sera el beneficio parta el aprendiz.
La enseñanza
Es el proceso mediante el cual se comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia. Este concepto es más restringido que el de educación, ya que ésta tiene por objeto la formación integral de la persona humana, mientras que la enseñanza se limita a transmitir, por medios diversos, determinados conocimientos. En este sentido la educación comprende la enseñanza propiamente dicha.
El Aprendizaje
Es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio,la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. es la acción de instruirse y el tiempo que dicha acción demora. también, es el proceso por el cual una persona es entrenada para dar una solución a situaciones; tal mecanismo va desde la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la información.
El aprendizaje se realiza en la persona a través de su interacción con el medioambiente, por la actividad que realiza, de manera espontánea y natural.
También se puede aprender a través de múltiples medios: como periódicos, libros, cualquier actividad cotidiana.
Es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio,la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. es la acción de instruirse y el tiempo que dicha acción demora. también, es el proceso por el cual una persona es entrenada para dar una solución a situaciones; tal mecanismo va desde la adquisición de datos hasta la forma más compleja de recopilar y organizar la información.
"El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en la persona"
Aprender es un proceso
El aprender es un proceso en donde cada uno debe darse el tiempo para construir ese proceso, en un ritmo de marcha constante
Aprender es el proceso por el cual obtenemos una nueva información o desarrollamos un nuevo conocimiento; y después, como resultado de ese aprendizaje, cambiamos de forma positiva esa manera de actuar. Donde Una persona esta motivada para hacer cualquier trabajo cuando sabe lo que espera y se da cuenta porque debe hacerlo.
Ahora pensemos lo que recordamos cuando nos explicaron como hacer algo de lo que realmente queríamos aprender a hacer.
Esto se debe a que estamos logrando algo que buscamos y deseamos porque sabemos lo provechoso que será obtenerlo.
Para tener motivación al prepara una lección y aprenderla mejor y más fácilmente debemos hacer dos cosas.
- Determinar lo que debemos conseguir durante este periodo de estudio (definir los objetivos de trabajo), una forma de hacerlo es formulandonos preguntas.
- costestar la pregunta ¿como nos va a ayudar en nuestra vida futura este material?
No estaremos realmente motivados sino vemos como el material nos va a ser realmente útil.
Siempre debemos relacionar el material de estudio con el trabajo que esperamos llegar a realizar en nuestra carrera.
Entre todas las actividades humanos, aprender ha sido una de las mas antiguas y toda persona esta sometida a un largo proceso de aprendizaje.
¿Dónde y cuándo es posible aprender?
La persona tiene oportunidad de aprender siempre y en todas las circunstancia y en cualquier lugar: en reuniones, escuelas, colegio, universidades, centro de trabajos, la calle y en nuestra relación con las demás personas.
También se puede aprender a través de múltiples medios: como periódicos, libros, cualquier actividad cotidiana.
Además del aprendizaje que, de manera sistemática e intencionada, se desarrolla en la situación escolar.
Una persona tiene la posibilidad de aprender
En todas las circunstancias y lugares:
* Juegos
* Viajes
* Reuniones
* Discusiones
* Asambleas
* Escuela
A través de múltiples medios:
* Películas
* Televisión
* Periódicos
* Revistas
* Objetos
* Libros
* Conversaciones
* Clases
En cualquier etapa de la vida:
* Niño
* Adolescente
* Adulto
Podemos concluir esta parte, diciendo que la persona está siempre en un proceso de continuo aprendizaje.
Hoy en día, el propósito de la institución escolar es capacitar al alumno para que aproveche todos los estímulos que el contacto con la realidad le proporciona, es decir: que aprenda a aprender. Esto constituye el fundamento de la educación permanente.
Una persona tiene la posibilidad de aprender
En todas las circunstancias y lugares:
* Juegos
* Viajes
* Reuniones
* Discusiones
* Asambleas
* Escuela
A través de múltiples medios:
* Películas
* Televisión
* Periódicos
* Revistas
* Objetos
* Libros
* Conversaciones
* Clases
En cualquier etapa de la vida:
* Niño
* Adolescente
* Adulto
Podemos concluir esta parte, diciendo que la persona está siempre en un proceso de continuo aprendizaje.
Hoy en día, el propósito de la institución escolar es capacitar al alumno para que aproveche todos los estímulos que el contacto con la realidad le proporciona, es decir: que aprenda a aprender. Esto constituye el fundamento de la educación permanente.
El Constructivismo
El construccionismo es una teoría del aprendizaje desarrollada, que destaca la importancia de la acción, es decir del proceder activo en el proceso de aprendizaje. Se inspira en las ideas de la psicología constructivista y de igual modo parte del supuesto de que, para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido (o reconstruido) por el propio sujeto que aprende a través de la acción, de modo que no es algo que simplemente se pueda transmitir.
Ideas centrales del construccionismo
El construccionismo considera además que las actividades de confección o construcción de artefactos, sean estos el diseño de un producto, la construcción de un castillo de arena o la escritura de un programa de ordenador son facilitadoras del aprendizaje. Se plantea que los sujetos al estar activos mientras aprenden, construyen también sus propias estructuras de conocimiento de manera paralela a la construcción de objetos. También afirma que los sujetos aprenderán mejor cuando construyan objetos que les interesen personalmente, al tiempo que los objetos construidos ofrecen la posibilidad de hacer más concretos y palpables los conceptos abstractos o teóricos y por tanto, los hace más fácilmente comprensibles.Las fuentes psicologicas del Constructivismo
Las fuentes psicologicas del contrutivismo, visualiza como una propuesta pedagogica, esta desarrollada en muchos enfoques de psicolodos y pedagogos contemporaneos.
Memorizar Datos o comprender conceptos
En la actualidad hay suficientes conceptos en los cuales la realidad es que los estudiantes estudien los conceptos como si fueran datos. es decir aprenden de memoria listas de informaciones pero sin intetar enterderlas.
Por otro lado, que las actividades de aprendizaje y las de la enseñanza no favorecen la comprencion sino la verdadera repeticion. comprender es mas dificil que repetir.
Podemos concluir entonces diciendo que algunos ejercicios que ayudan a romper estos paradigmas, tienen que ver con pedir a los estudiantes que digan lo que han entedido con sus propias palabras, que busquen los ejemplos, que hagan preguntas, que lo conecten con cosas que conoce.
Debemos Aprender para la vida y no para la Escuela
Esto quiere decir que debemos actuar de manera practica y concreta en todos los momentos de la vida, reflejando en nuestra comportamiento las ides, creencias y valores que alberga nuestra mente, con el fin de darle una orientacion clara a nuestra vida.
Por lo tanto el caminar poe esta vida, usted ha sacado una enseñanza: poco a poco moldeando sus intereses, sus gustos, y creencias. Y amedida que fue ampliando su contacto con las personas y cosas, continuo aprendiendo, cambios, gustos y situaciones nuevas.
Por otro lado debemos analizar desde una perpectiva global, formas de aprendizajes muy variadas:
Hacia modelos didácticos interactivos
Tienen por finalidad aclarar las condiciones, las posibilidaes y limites del proceso, considerando tanto aspectos teoricos como practico-metodologicos.
asi que los metodos didacticos se diferencian de la descripcion de la practica unicamente y de los modelos puramente teoricos,porque son la generalizacion de muchos casos particulares e integran los aspectos teoricos con aspectos practicos.
Elementos Esenciales:
Factores en el Nivel Macro:
Factores en el Nivel Micro:
En la actualidad hay suficientes conceptos en los cuales la realidad es que los estudiantes estudien los conceptos como si fueran datos. es decir aprenden de memoria listas de informaciones pero sin intetar enterderlas.
Por otro lado, que las actividades de aprendizaje y las de la enseñanza no favorecen la comprencion sino la verdadera repeticion. comprender es mas dificil que repetir.
Podemos concluir entonces diciendo que algunos ejercicios que ayudan a romper estos paradigmas, tienen que ver con pedir a los estudiantes que digan lo que han entedido con sus propias palabras, que busquen los ejemplos, que hagan preguntas, que lo conecten con cosas que conoce.
Debemos Aprender para la vida y no para la Escuela
Esto quiere decir que debemos actuar de manera practica y concreta en todos los momentos de la vida, reflejando en nuestra comportamiento las ides, creencias y valores que alberga nuestra mente, con el fin de darle una orientacion clara a nuestra vida.
Por lo tanto el caminar poe esta vida, usted ha sacado una enseñanza: poco a poco moldeando sus intereses, sus gustos, y creencias. Y amedida que fue ampliando su contacto con las personas y cosas, continuo aprendiendo, cambios, gustos y situaciones nuevas.
Por otro lado debemos analizar desde una perpectiva global, formas de aprendizajes muy variadas:
- El Aprendizaje Abierto: Favorece ofertas de aprendizaje fuera del ambito escolar.
- El Aprendizaje Activo: Favorece el aprendizaje mediante la accion y participacion, activando muchos sentidos
- El Aprendizaje Interrelacionado por areas: Rompe la separacion del conocimiento por la asignatura
- El Apredizaje Dialogico: Demuestra que son capaces de comunicarse y generar acciones a traves del consenso, transformando las relaciones entre las personas y su entorno.
- El Aprendizaje Significativo: Vincula los nuevos conocimientos de manera clara y establece con los conocimientos previos.
Hacia modelos didácticos interactivos
Tienen por finalidad aclarar las condiciones, las posibilidaes y limites del proceso, considerando tanto aspectos teoricos como practico-metodologicos.
asi que los metodos didacticos se diferencian de la descripcion de la practica unicamente y de los modelos puramente teoricos,porque son la generalizacion de muchos casos particulares e integran los aspectos teoricos con aspectos practicos.
Elementos Esenciales:
- El Alumno o Alumna.- sus caracteristicas personales,psicologicas y socio-culturales y su nivel de desarrollo mental.
- El Profesor o Profesora.- Su propia personalidad, su preparacion, su competencia profesional academica, entre otras.
- El Curriculo.- son los contenidos cognitivos, procedimentales y actitudes del docente.
Factores en el Nivel Macro:
- La sociedad
- El sistema educativo nacional
- la estructura curricular nacional o regional
- las normas generales sobre infraestructura
- el sistema de formacion docente
Factores en el Nivel Micro:
- El ambiente natural y social
- La infraestructura educativa
- La organizacion escolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario